Si buscas toda la información sobre Sacar Certificado de Pobreza el día de hoy te vamos a contar en este tutorial todo cuanto tenes que saber para de este modo poder estar al día con toda la información sobre Sacar Certificado de Pobreza , a fin de que de este modo puedas saber toda la información que procurabas del siguiente tema Sacar Certificado de Pobreza
Contenido del Post
Sacar Certificado de Pobreza
EL Certificado de Pobreza, es un documento donde se valida la situación económica de una persona, Ahora, te contamos más acerca de qué es el Certificado de Pobreza y para qué exactamente resulta útil. Además, vas a conocer sobre cuáles son los requisitos precisos y los pasos a continuar.
¿Qué es un Certificado de Pobreza?
El Certificado de Pobreza es un documento en donde se acredita la situación económica actual en la que se encuentra una persona; además, se necesita para poder recibir algún tipo de beneficio, de este modo poder salir o bien sostenerse en esa actual situación en la que se halla.
Se considera como uno de los requisitos y/o documentos para hacer los próximos trámites:
- Obtener el Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) por primera vez; sobre todo para todos aquellos demandantes que se hallen en el extranjero.
- Obtener el Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) por vez primera para menores de edad.
- Optar por un beneficio por parte de la Ciudadanía Porteña o bien la AUH.
- Finalmente, hacer el trámite para la certificación de reincidencia con ayuda de este Certificado de Pobreza.
- El certificado es preciso para habilitar trámites Exentos del Pago de la tasa pertinente a quienes Carecen de Recursos.
Requisitos
- Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad), este documento debe estar actual y solo para los que tiene nacionalidad argentina.
- Las personas mayores de setenta y cinco años van a poder emplear la Libreta de Enrolamiento o bien la Libreta Civil.
- Pasaporte o bien documento entregado por la entidad de migración que pruebe la vivienda argentina.
- En caso de que piden sea menor de edad, debe enseñar la partida de nacimiento, así como el documento nacional de identidad de los progenitores o bien cualquier otro documento que identifique a los progenitores del menor. En caso de que el menor de edad sea extranjero la partida de nacimiento debe estar legalizada, apostillada y si es el caso traducida al de España.
- Tener 2 testigos mayores de dieciocho años con sus respectivos documento nacional de identidad o bien la Cédula de Mercosur (Pasaporte), además de esto de las respectivas copias de estos documentos.
Oficinas donde se puede sacar el certificado de pobreza
En el caso de que las próximas zonas, no coinciden con tu domicilio. Podés hacer click acá.
Oficinas de Buenos Aries
Avellaneda
Dirección: Av. Bartolomé Mitre trescientos cincuenta y uno, local veinte, Avellaneda.
Teléfono: (once) 43582483.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 2:30pm.
San Martin
Dirección: Av. de los Constituyentes 3100 (CIC), San Martín.
Teléfono: (011) 45894961.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 2:30pm.
Malvinas Argentinas
Dirección: Batalla de Maipú 2931, Tortuguitas.
Teléfono: (02320) 303563.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00am hasta las 2:00pm.
Junta Pilar
Dirección: Ituzaingó 623.
Teléfono: (0230) 4430245.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00am hasta las 4:00pm.
Tres de Febrero
Dirección: José Murías 2160, Caseros.
Teléfono: 0800 2223425.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 4:00pm.
Catamarca
Valle viejo
Dirección: Parador Municipal, Av. Presidente Castillo s/n, Tres Puentes, Departamento de Valle Viejo, Catamarca.
Teléfono: (0383) 4444328.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 3:00pm.
Belén
Dirección: Calchaquí 61, Belén.
Teléfono: 0800 2223425.
Horario de atención: Itinerante.
Chaco
Resistencia centro
Dirección: Obligado 320.
Teléfono: (0362) 4487840.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 3:00pm.
Juan José Castelli
Dirección: Juan Manuel de Rosas 55, esq. Av. 2 de Febrero, Juan José Castelli.
Teléfono: (0364) 4471692.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 3:00pm.
Presidente Roque Sáenz Peña
Dirección: Quinta 99, Barrio San Cayetano, Sáenz Peña.
Teléfono: (0364) 4437051.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 3:00pm.
Chubut
Puerto Madryn
Dirección: 25 de Mayo 525, local 2.
Teléfono: (0280) 4470266.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 1:00pm.
Cuidad Autónoma de Buenos Aires
Montserrat
Dirección: Av. Belgrano 1177, CABA.
Teléfono: (011) 43823249.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 10:00am hasta las 5:00pm.
Villa Soldati
Dirección: Av. Mariano Acosta 2333, CABA.
Teléfono: (011) 43823249.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 10:00am hasta las 5:00pm.
Barracas
Dirección: San Antonio 555, Parroquia Natividad de María, CABA.
Teléfono: (011) 43029664.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00am hasta las 3:00pm.
Presidente Néstor Kirchner
Dirección: Brasil 1000.
Teléfono: (011) 43045771.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 9:00am hasta las 2:00pm.
Córdoba
Córdoba Barrio Cabildo
Dirección: CIC, Río Colorado 6500, Villa del Libertador.
Teléfono: (0351) 4937758.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 2:00pm.
Córdoba Barrio Maldonado
Dirección: Manuel Querini 390 esq. Blas Parera.
Teléfono: (0351) 4937758.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 2:00pm.
Misiones
Posadas
Dirección: Lentini Fraga 1474 (entre Almirante Brown y Horacio Quiroga), km 3, Edificio DIAT Sedronar.
Teléfono: (03751) 450488.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 1:00pm.
Eldorado
Dirección: Calle 145 N° 8188, entre calles 166 y 170, Barrio Itaembé Miní.
Teléfono: (0351) 4937758.
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00am hasta las 2:00pm.
¿Cómo obtener el Certificado de Pobreza? Trámite paso a paso
- Primero, debés dirigirte a la oficina correspondiente en la cual ya has solicitado previamente el turno junto con los documentos solicitados.
- No puede faltar los 2 testigos con la copia de sus documentos de identificación.
- Una vez allí, debes expresar el motivo de la visita a la oficina en la que haces el trámite para el Certificado de Pobreza.
- Luego, lee pausadamente y firma cada uno de ellos de los documentos que te van a ser entregados la persona autorizada que te está atendiendo. Seguidamente, intenta atender el resto de las peticiones que el agente autorizado te presente para poder efectuar el trámite.
- Atender el resto peticiones que tenga el agente para poder efectuar el trámite.
- Una vez que concluye el proceso la persona que lo está atendiendo le va apuntar cuál es resultado del certificado, es posible que te entregue ese día o bien debas aguardar.
Costo del trámite
El trámite es totalmente gratis.
Sacar Certificado de Pobreza
Realmente aguardamos que todo cuanto te contamos sobre Sacar Certificado de Pobreza te haya sido de mucha ayuda y utilidad.
Siempre tratamos de desarrollar nuestros tutoriales sobre Sacar Certificado de Pobreza de una forma simple para poder ser comprendidos por personas de diferentes edades así sean personas de avanzada edad o bien personas jóvenes.
Es por esto que nuestros articulistas tuvieron un enorme cuidado al instante de crear este artículo sobre Sacar Certificado de Pobreza a fin de que puedan entenderlo todas y cada una de las personas, asimismo cave resaltar que semanal psique vamos a ir actualizando este artículo si brota nueva información relacionada al tema de tu interés que es Sacar Certificado de Pobreza.
Como siempre y en todo momento recuerda que si entonces de haber leído este tutorial te brotó algún tipo de duda o bien inquietud tienes a tu predisposición la caja de comentarios a fin de que hay puedas dejarnos tus dudas y también inquietudes sobre Sacar Certificado de Pobreza , y te responderemos tus dudas sobre Sacar Certificado de Pobreza cuanto antes conque aguardamos tus dudas y comentarios sobre Sacar Certificado de Pobreza