Si buscas toda la información sobre Formulario 981 Como Completarlo el día de hoy te vamos a contar en este tutorial todo cuanto tenes que saber para de esta forma poder estar al día con toda la información sobre Formulario 981 Como Completarlo , a fin de que de esta forma puedas saber toda la información que procurabas del siguiente tema Formulario 981 Como Completarlo
Contenido del Post
Formulario 981 Como Completarlo
El formulario 981, es un documento legal que se debe presentar ante AFIP, a la hora anular el compromiso de pago de impuestos. Seas residente o bien extranjero, te mostramos de qué manera administrar tu trámite ahora.
Formulario 981 para descargar e imprimir
Para imprimir o bien descargar la planilla en formato PDF, hacé click acá.
La plataforma te enseña la opción de descargar en PDF o bien imprimir. Tenés la opción de imprimir de forma directa o bien, ir a la modalidad recomendada: guardar el documento en tu computadora para tener respaldo digital del mismo y, más tarde, imprimirlo.
¿Qué es y para qué sirve el Formulario 981?
Si sos impositor y responsable inscrito en los impuestos y seguridad social y querés anular tu inscripción en alguna de estas áreas deben presentar el Formulario 981. Por medio de AFIP, presentando todos y cada uno de los requisitos que te contamos ahora, va a poder tu petición de cancelación ser procesada.
Este es un documento legal que se presenta como forma de solicitud formal o notificación de que, por una causa u otra, la empresa o persona ya no podrá pagar más impuestos.
Al ser una un formulario que tiene carácter de declaración jurada, debe completarse con datos absolutamente reales.
Las causas por las cuales una persona física, una empresa, organización u sociedad no pueda o deba realizar el pago de impuestos. Debe cumplir con el motivo suficiente para eludir este compromiso. Por ejemplo, es una causa de peso la disolución o bien cierre de una sociedad o bien compañía; asimismo, la muerte de sus dueños o bien encargados, o bien que la compañía alcance la quiebra total y legalmente. En este documento se avisará al AFIP que ha ocurrido ciertas situaciones precedentes y no se pueden anular los impuestos.
Requisitos
Dependiendo del factor de la cancelación de tu inscripción del servicio de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debés presentar los próximos documentos
Si el titular falleció o está ausente con presunción de fallecimiento
- El formulario 981 completo. (asegúrate que lo sellen en el establecimiento).
- Original y copia del acta o bien certificado de defunción del impositor o bien responsable.
- Original y copia de una declaración jurada de la ausencia del impositor o bien responsable con presunción de fallecimiento.
Si la empresa, sociedad o compañía, compuesta de personas jurídicas, se disolvió
- El formulario 981 completo (asegúrate que lo sellen en el establecimiento).
- Original y copia del acta de disolución y su inscripción en el registro civil.
- Original y copia del acta de liquidación a los empleados y impositores y su inscripción en el registro civil.
Puntos importantes que debés saber
- En el caso de fallecimiento, ausencia con presunción de fallecimiento o bien disolución de sociedades, los impositores o bien sus representantes deben informar ante AFIP. Todo esto en un plazo de sesenta días no hábiles siguientes a los acontecimientos descritos.
- Quien presente la petición en el caso de fallecimiento va a ser el cónyuge o bien los herederos lícitos.
- Quien presente la petición en el caso de disolución va a ser quien se ocupe de la liquidación del usuario.
- La cancelación de la inscripción se va a poder hacer tras completadas las obligaciones del último ciclo establecidas en exactamente el mismo proceso de inscripción.
Importancia de presentar el Formulario
En muchas ocasiones, no se pueden abonar los impuestos por diferentes razones que no deben ver con la economía. Sin embargo, el AFIP no está al tanto de esta información, por lo que toma medidas contra sus impositores. En el en caso de que una persona o bien empresa inscrita en AFIP no presente el pago de impuestos, sin razón, por treinta y seis meses continuos; de forma automática es borrado del registro y no va a ser posible su reinscripción empleando exactamente los mismos datos. Por eso, es sumamente esencial avisarle al AFIP las razones por las que no se efectuarán aportes; de esta forma, queda un registro de esta petición, que va a tener una valía determinada por el personal que revise el formulario en las oficinas.
Posteriormente, la persona, firma o bien empresa va a poder reiniciar sus actividades regulares cuando supere las dificultades; sin que exista el peligro de que sea eliminado del registro por impagos de impuestos no justificados.
¿Cómo completar el Formulario 981? Trámite paso a paso
Podés llenar el formulario a través de internet o bien presentarlo de forma presencial.
Por medio de internet
- Debés acceder a la página de AFIP.
- Ingresando tu clave fiscal, CUIL o bien CUIT al servicio de “Sistema de Registro” en la categoría de “Registro Tributario”.
- Seleccioná la opción pertinente a la “Baja de Impuestos o Regímenes”.
- A continuación, te va a aparecer una casilla en donde explicas el motivo.
- Confirmá el procedimiento.
- Para concluir, el sistema de AFIP emitirá una perseverancia de cancelación de impuestos ratificada.
- En caso de efectúes tu petición fuera del país, debés ingresar en el menú de “Registro Tributario”.
- Te va a aparecer la opción de avisar en el domicilio que tenés una “Residencia en el extranjero”.
- En la causa para solicitar la cancelación vas a deber poner como motivo “Pérdida de Residencia”. Adjunta las copias de los documentos detallados en el Artículo No.2 de la Resolución General No. cuatro mil doscientos treinta y seis.
Presencial
- Luego de haber descargado y también impreso el formulario, puedes llenarlo para entonces presentarlo frente a las oficinas de AFIP.
- Debés llenar con tu N° de CUIT.
- Tu nombre.
- El año de la petición en el rincón superior derecha de la planilla (20…).
- Debés contar todos y cada uno de los impuestos y servicios sociales de los que seas adjudicatario, incluyendo el código de identificación.
- En el rubro 2, tenés que poner la data del acontecimiento que acarrea a la cancelación. (La como no debe pasar de treinta días ya antes de efectuar la petición).
- Posteriormente, te toca escoger la causa de cancelación de la inscripción, que puede ser debido a:
La disolución y liquidación de una compañía o bien sociedad y sus empleados.
La muerte del impositor quien tuvo asignado el servicio o bien impuesto.
La desaparición y posible fallecimiento de tal impositor.
- Para concluir, debés poner una confirmación de tu participación en calidad de impositor, titular, presidente, gerente, etc., la data y sitio y tu firma.
¿Dónde presentar la documentación?
Debés ir de forma presencial a las oficinas de AFIP, con un turno anterior.
- Ingresá a la página de AFIP.
- Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento nacional de identidad.
- Seleccioná data y horario.
- Completá los datos que te solicita el organismo y después escogí la opción «solicitar turno».
- Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.
Formulario 981 Como Completarlo
Realmente aguardamos que todo cuanto te contamos sobre Formulario 981 Como Completarlo te haya sido de gran ayuda y utilidad.
Siempre tratamos de desarrollar nuestros tutoriales sobre Formulario 981 Como Completarlo de una manera simple para poder ser comprendidos por personas de diferentes edades así sean personas de avanzada edad o bien personas jóvenes.
Es por esto que nuestros articulistas tuvieron un enorme cuidado al instante de crear este artículo sobre Formulario 981 Como Completarlo a fin de que puedan entenderlo todas y cada una de las personas, asimismo cave resaltar que semanal psique vamos a ir actualizando este artículo si brota nueva información relacionada al tema de tu interés que es Formulario 981 Como Completarlo.
Como siempre y en toda circunstancia recuerda que si después de haber leído este tutorial te brotó algún género de duda o bien inquietud tienes a tu predisposición la caja de comentarios a fin de que hay puedas dejarnos tus dudas y también inquietudes sobre Formulario 981 Como Completarlo , y te responderemos tus dudas sobre Formulario 981 Como Completarlo a la mayor brevedad conque aguardamos tus dudas y comentarios sobre Formulario 981 Como Completarlo