FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!

Si estás buscando toda la información sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! hoy te contaremos en este tutorial todo lo que tenes que saber para así poder estar al día con toda la información sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! , para que así puedas saber toda la información que buscabas del siguiente tema FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!

FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!

La AFIP tiene disponible una herramienta para enmendar o rectificar pagos de impuestos. Se trata del Formulario 399, que está habilitado para todos los contribuyentes del sistema tributario, quienes mediante un trámite sencillo y gratuito, volverán a estar al día con el agente recaudador. Pero veamos de qué se trata. ¡Tomá nota!

En este artículo te explicaremos para qué sirve elformulario 399, cómo completarlo sin errores y cómo continuar luego con el trámite de solicitud de reimputación de pagos.

¿Para qué sirve el formulario 399?

El formulario de solicitud de reimputación de pagos, o formulario 399, le permite al contribuyente rectificar el pago de un impuesto. Es otras palabras, utilizamos este formulario cuando realizamos un pago total o parcial incorrectamente y debemos corregir el error cometido. Esto ocurre cuando excedemos el monto establecido, cuando efectuamos el pago asociado a un período diferente o bien cuando el concepto es equivocado.

¿Cómo rellenar el formulario 399?

Este trámite puede realizarse de manera interactiva o dirigiéndote en persona a una dependencia de la AFIP.

A través de internet:

  • Accedé al sitio web de la AFIP, con tu clave fiscal y dirigite al servicio Sistema de cuentas tributarias.
  • Accedé al menú Transacciones – Reimputación de pagos contribuyente

En una dependencia, en persona:

  • Debés presentarte en la oficina de AFIP en la que estés inscripto con el formulario 399 completo y todos los comprobantes solicitados.

Para completar el formulario, simplemente, seguí estos pasos:

  1. Primero, anotarás tus datos personales: número de cuit, nombre y apellido. Si actuás como titular de una empresa, colocá su denominación en este espacio.
  2. Luego debés completar en las casillas indicadas: la dependencia, el número de trámite y de expediente.
  3. A continuación, se deben completar los datos del pago que realizaste erróneamente, incluyendo los datos del banco y la sucursal en la que lo hiciste.
  4. En la sección denominada Rubro I (baja) debés indicar en detalle, el saldo del ingreso que fue imputado por error. Tendrás que colocar la descripción del impuesto, el concepto, subconcepto y la baja del importe.
  5. En la sección denominada Rubro II (alta) indicar en detalle, el destino al cual se imputa el pago equivocado. Y como en el paso anterior, debés anotar la descripción del impuesto, el concepto, el subconcepto y el alta del importe.
  6. Finalmente, en las casillas que correspondan, deberás completar la declaración jurada e indicar lugar y fecha en que fue realizada y colocar tu firma.

Tené en cuenta que para poder hacer uso de este formulario, es necesario cumplir con estas condiciones:

  • Las deudas que declares deben estar vinculadas a un único acreedor. Estas además, deben estar vencidas al momento de hacer la presentación.
  • Al momento de la solicitud del beneficio, debés tener pendientes más de una deuda.
  • Todas las deudas deben tener las mismas características.

Los errores en los pagos de impuestos son muy frecuentes y este procedimiento tiene el objetivo de que si se detecta el error, pueda reasignarse el saldo a favor al período que corresponda o bien éste te sea devuelto.

¿Cómo continúa el trámite de reimputación de pagos, una vez completado el formulario 399?

De modo presencial:

Deberás dirigirte a la dependencia AFIP más cercana a tu domicilio con la siguiente documentación, además del formulario completo.

  • Documento de identidad.
  • Original y copia de todos los recibos de pagos indicados en el formulario.
  • Si alguien realiza el trámite en tu lugar, necesitarás un poder autorizado por escribano, para que esta persona pueda llevarlo a cabo.

A través de internet:

  • Ingresá al sitio web de la AFIP, con tu CUIT y clave fiscal.
  • Dirigite a la opción Cuenta corriente de la CCMA para contribuyentes monotributistas y autónomos (de ser necesario, registre la operación para que aparezca en el menú).
  • Marcá la casilla correspondiente para calcular la deuda o comprobar si tenés atrasos que puedas liquidar con los fondos transferidos por error en el proceso.
  • Anotá el período y el impuesto al que corresponde a esta deuda, con sus códigos.
  • Comprobá qué período e impuesto vas a pagar a continuación, con sus códigos.
  • A continuación, seleccioná la opción del impuesto que vas a reintroducir.
  • Completá los campos de los datos de destino.
  • Agregá los datos y hacé clic en aceptar. 

¡Listo! Ya tenés toda la información que necesitás para completar el formulario 399 y realizar el trámite de reimputación de pagos.

Con esta herramienta, siempre disponible en la página de la AFIP, podrás enmendar los errores, de la manera más fácil. ¡Éxitos!

FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!

Realmente esperamos que todo lo que te contamos sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! te haya sido de mucha ayuda y utilidad.
Siempre tratamos de desarrollar nuestros tutoriales sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! de una forma simple para que puedan ser comprendidos por personas de distintas edades ya sean personas de avanzada edad o personas jóvenes.

Es por esto que nuestros redactores tuvieron un gran cuidado al momento de crear este artículo sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! para que puedan comprenderlo todas las personas, también cave destacar que semanal mente iremos actualizando este post si surge nueva información relacionada al tema de tu interés que es FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!.

Como siempre recuerda que si luego de haber leído este tutorial te surgió algún tipo de duda o inquietud tienes a tu disposición la caja de comentarios para que hay puedas dejarnos todas tus dudas e inquietudes sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! , y te responderemos todas tus dudas sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores! lo antes posible así que esperamos tus dudas y comentarios sobre FORMULARIO 399 – Cómo reafectar pagos ante la AFIP ¡Fácil y sin errores!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies