Si buscas toda la información sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global el día de hoy te vamos a contar en este tutorial todo cuanto tenes que saber para de esta forma poder estar al día con toda la información sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global , a fin de que de esta forma puedas saber toda la información que procurabas del siguiente tema Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global
Contenido del Post
Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global
Como probablemente ya te habrás percatado si te sostienes al tanto de la información de las noticias. Los Estados Unidos están inmersos en una guerra comercial contra el gigante asiático.Crisis económica mundial dos mil veinte
Se acerca una nueva Crisis Económica Mundial 2020?
Si bien podemos aseverar que hasta determinado punto USA se encuentra seguro debido a que el comercio exterior cuenta con menos incidencia en la economía total del país que en China, realmente, conforme pasan los años, lo que pasa es que se vuelva más dependiente de la actividad comercial internacional.
Un elemento a tomar en consideración es que la injerencia del comercio exterior en los dos países es muy, muy diferente. Por un lado, el gigante de Asia tiene la opción de localizar opciones alternativas en el caso de no poder seguir con las redes de importación en los Estados Unidos. En contraposición, los Estados Unidos lo tendrían más bastante difícil para poder tener buenas opciones caso de que ya no quisiesen o bien pudiesen continuar con dichas redes de importación, esta vez en China.
En relación directa, grandes marcas conocidas en el mercado, que acaban por hacer empleo de dichas redes y que tienen su origen y sede en Norteamérica se verían formidablemente perjudicadas y probablemente esto impactaría en los costos de sus productos. Ejemplo de ello son Aplle, Starbucks y las grandes empresas automotrices, entre otras muchas.
¿Problemas en los aliados de los Estados Unidos?
Pero como la economía mundial se halla en buena medida interconectada. Este inconveniente que en un primer instante semeja solo afectará a los Estados Unidos, realmente acabará por dañar con seriedad la economía de ciertos de sus aliados más esenciales de los últimos tiempos; sobre todo cuando charlamos de importaciones y exportaciones.
Por ejemplo, países de América Latina; o, otros países en donde la derecha ha proyectado políticas de orden neoliberal. Brasil, o México, verían reducido su desarrollo, no medrando más del quince por ciento o bien muy cerca de la recesión. O, Argentina, que ha entrado en una dura crisis que se ha visto reflejada en el estado de su moneda, el peso argentino, que ha pasado de cerca de los diez pesos por dólar, a rondar los sesenta. Y ni qué charlar de la inflación, tratándose de una de las economías nacionales con mayor inflación a nivel mundial.
Por lo que se calcula que, en general, la zona de LATAM, igualmente una zona disputada de manera comercial tanto por USA, como por China, padecerá de un duro revés en su estado comercial.
¿Y la posibilidad de un conflicto armado?
Sí, aparte de los inconvenientes ya antes citados con relación al estado del comercio y la economía de Estados Unidos y sus aliados, semeja acercarse, de nuevo (o bien de no desvanecerse todavía), el riesgo de una guerra.
Recientemente, Estados Unidos llevó nuevamente a su país las tropas que desde hacía años se sostenían ocupando una buena parte del territorio Sirio; de esta manera, Turquía se vería hasta determinado punto libre para invadir y emprender una campaña en el territorio kurdo sirio, de casualidad, uno de los sitios de la zona con mayores reservas de crudo.
¿Otro efecto? El Estado Islámico podría reiniciar con el enfrentamiento directo contra las fuerzas del gobierno kurdo.
Por si esto no fuese suficiente, sucede que la amenaza de que reviente un conflicto armado entre Irán y USA prosigue flotando en el aire. Por lo que semeja que una guerra en Medio Oriente podría encontrarse más próxima de lo que realmente creemos.
A todo esto, ¿cuál es el estado del dólar?
Además de los inconvenientes ya citados, tanto políticos como económicos, aparece un nuevo evento en el panorama mundial. Los precedentes no son los inconvenientes que más preocupan a los Estados Unidos y sus aliados históricos más próximos, este inconveniente es, de verdad, la posible reducción de la presencia en el comprad global del dólar como moneda de cambio y activo de inversión.
Relacionado: Como invertir en Oro?
Entre otras estrategias llevadas a cabo por China, últimamente, el gigante asiático vendió en torno a veinte mil millones de dólares estadounidenses en forma de bonos de deuda, lo que acabó por impactar de forma negativa en el estado del dólar, produciendo una depreciación a nivel mundial de la moneda. Cosa que si hubiese ocurrido con cualquier otra nación del planeta, probablemente la hubiese obligado a solicitar un préstamo a alguna corporación del tipo del Fondo Monetario Internacional (Fondo Monetario Internacional).
Conclusión
Si bien absolutamente nadie puede afirmar a ciencia cierta que se va a desatar una nueva crisis a nivel global; la verdad es que si tenemos en cuenta los sucesos que te hemos presentado en el artículo, nos hacen meditar que una crisis de esta clase se halla más cerca de reventar que en los años pasados. Así que solamente resta es aguardar a ver la evolución de este enfrentamiento comercial entre las 2 grandes potencias de nuestro tiempo, y aguardar que ocurra lo mejor.
Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global
Realmente aguardamos que todo cuanto te contamos sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global te haya sido de gran ayuda y utilidad.
Siempre tratamos de desarrollar nuestros tutoriales sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global de una manera simple para poder ser comprendidos por personas de diferentes edades así sean personas de avanzada edad o bien personas jóvenes.
Es por esto que nuestros articulistas tuvieron un enorme cuidado al instante de crear este artículo sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global a fin de que puedan entenderlo todas y cada una de las personas, asimismo cave resaltar que semanal psique vamos a ir actualizando este blog post si brota nueva información relacionada al tema de tu interés que es Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global.
Como siempre y en todo momento recuerda que si después de haber leído este tutorial te brotó algún género de duda o bien inquietud tienes a tu predisposición la caja de comentarios a fin de que hay puedas dejarnos tus dudas y también inquietudes sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global , y te responderemos tus dudas sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global cuanto antes conque aguardamos tus dudas y comentarios sobre Crisis Económica Mundial 2020, nueva crisis a nivel global