Clave de Identificación CDI

Si buscas toda la información sobre Clave de Identificación CDI el día de hoy te vamos a contar en este tutorial todo cuanto tenes que saber para de este modo poder estar al día con toda la información sobre Clave de Identificación CDI , a fin de que de este modo puedas saber toda la información que procurabas del siguiente tema Clave de Identificación CDI

Clave de Identificación CDI

La Clave De Identificación es para las personas físicas como las sucesiones indivisas que no cuenten con el número de CUIT ni tampoco el CUIL. Les permitirá actuar en el sistema financiero. Ahora, te contamos de qué manera registrarte.

¿Qué es y para qué sirve el Clave de Identificación?

La clave de identificación CDI es una clave que concede AFIP, de forma gratuita. Es para aquellas representaciones diplomáticas y otras entidades, (además de esto de personas físicas o bien personas de existencia perceptible y sucesiones indivisas); que no cuenten con el CUIT (Clave única de identificación tributaria) ni el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y precisen efectuar operaciones que requieren la CDI de AFIP. Para operar en el sistema financiero, hacer la apertura de una cuenta bancaria o adquirir bienes registrables.

Requisitos

Formularios

  • Formulario F 663 – Nuevo Modelo (original y copia), marcando como motivo del trámite Solicitud.
  • En el caso de representaciones diplomáticas: Formulario de DJ 420/J, generado por el programa aplicativo llamado Módulo de Inscripción de Personas Jurídicas (MIPJ).

Argentinos nativos o naturalizados

  • Documento Nacional de Identidad (documento de identidad).

Extranjeros

  • Residentes en el país: Documento Nacional de Identidad (documento de identidad) o bien, de no tenerlo, cédula de identidad, certificado o bien comprobante con el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones donde conste el carácter de su vivienda.
  • No residentes en el país: pasaporte.
  • No residentes de países limítrofes: cédula de identidad de sus países de origen.
  • No residentes que no hayan ingresado al territorio nacional y operen desde el exterior: copia del pasaporte o bien documento del país de origen, en caso de no tener pasaporte.

Sucesiones indivisas:

  • Documentación que acredite la condición de administrador de la sucesión.
  • Copia del certificado de defunción del causante.
  • Copia de la carátula del juicio sucesorio, donde conste el número de expediente, juzgado y segregaría de radicación.

¿Cómo obtener la Clave de Identificación? Trámite paso a paso

  1. Debés reunir los requisitos ya citados.
  2. Una vez que los tengas, debés llevar la documentación de forma presencial a las oficinas de AFIP, con un turno anterior.
  3. Para consultar la oficina más próxima a tu domicilio, hacé click acá.
  4. Ingresá a la página de AFIP.
  5. Elegí la agencia próxima al domicilio que figura en tu documento de identidad.
  6. Seleccioná data y horario.
  7. Completá los datos que te solicita el sistema y después escogí la opción «solicitar turno».
  8. Confirmá el turno ingresando el código de seguridad que aparece en pantalla.
  9. Guardá o bien imprimí el formulario con la información de tu turno.
  10. Una vez constatada la documentación presentada, se te entregará una copia sellada del formulario o bien del comprobante emitido por AFIP, con los datos del Sistema Registral y la Clave de Identificación (CDI) asignada.

Puntos importantes que debés saber

  • De tratarse de personas físicas no residentes en el país y de entidades constituidas fuera del territorio nacional, dicho plazo se extenderá a treinta días hábiles administrativos.
  • El trámite es absolutamente sin costo.

Clave de Identificación CDI

Realmente aguardamos que todo cuanto te contamos sobre Clave de Identificación CDI te haya sido de mucha ayuda y utilidad.
Siempre tratamos de desarrollar nuestros tutoriales sobre Clave de Identificación CDI de una forma simple para poder ser comprendidos por personas de diferentes edades así sean personas de avanzada edad o bien personas jóvenes.

Es por esto que nuestros articulistas tuvieron un enorme cuidado al instante de crear este artículo sobre Clave de Identificación CDI a fin de que puedan entenderlo todas y cada una de las personas, asimismo cave resaltar que semanal psique vamos a ir actualizando este blog post si brota nueva información relacionada al tema de tu interés que es Clave de Identificación CDI.

Como siempre y en todo momento recuerda que si entonces de haber leído este tutorial te brotó algún tipo de duda o bien inquietud tienes a tu predisposición la caja de comentarios a fin de que hay puedas dejarnos tus dudas y también inquietudes sobre Clave de Identificación CDI , y te responderemos tus dudas sobre Clave de Identificación CDI a la mayor brevedad conque aguardamos tus dudas y comentarios sobre Clave de Identificación CDI

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies